Con la idea de aprovechar la poda de los árboles cercanos a las líneas eléctricas de Coopeguanacaste, R.L., la cooperativa inició un proyecto en el cual pretende mostrar las técnicas de la producción de abono orgánico.
Leer másCon la idea de aprovechar la poda de los árboles cercanos a las líneas eléctricas de Coopeguanacaste, R.L., la cooperativa inició un proyecto en el cual pretende mostrar las técnicas de la producción de abono orgánico.
Leer másAlrededor de 600 personas de 100 comunidades de Guanacaste, recibieron por más de un año capacitación ante una emergencia como parte del proyecto “Fortaleciendo Capacidades Locales en Comunidades Resilientes”.
Leer más“La reducción de gasto en las partidas de publicidad y propaganda y de otros servicios de gestión de apoyo, para el caso del ICT, podría conllevar un riesgo de no alcanzar las metas establecidas en sus objetivos de posicionar al país como destino turístico interno e internacional en este año, al no poder ejecutar actividades operativas necesarias para la promoción turística del país a nivel nacional como internacional”.
Leer másn reciente informe del Indice de Desempeño Greenfield establece que Costa Rica es el país que logró la mayor cantidad de inversión extranjera directa en el 2020 en relación con su tamaño.
Leer másComo una manera de conmemorar los parques nacionales, Correos de Costa Rica realizó una estampilla conmemorativa del Museo Histórico Casona de Santa Rosa, rindiendo homenaje a los 50 años de creación de los parques.
Leer másLa abogada Lilliam Barrantes Sáenz recibirá el Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2021©, en la categoría Derecho y Familia, el próximo noviembre en el Teatro Hidalgo de Colima, México. Así lo dio a conocer el director de la agencia internacional de noticias Prensamérica Internacional© en Santiago de Chile, Roberto González Short, quién propuso a la costarricense a recibir el galardón por su carrera en el derecho.
Leer másCon la entrada en vigencia del nuevo Reglamento a la Ley 9036 del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) los pequeños productores y organizaciones tendrán mejores oportunidades de créditos con tasas de interés menores, aseguran en esa institución.
Leer másSegún el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) se realizó el tercer y último pago del subsidio de veda a los pescadores del Golfo de Nicoya afectados por la prohibición para pescar en esta zona.
Leer másEl proyecto de la Asociación Creciendo Juntos, “Huertas Caseras”, entró en su segunda etapa, en la cual 63 nuevas familias de siete comunidades guanacastecas cultivarán en sus terrenos productos para su auto consumo y comercialización con el fin de reactivar la economía hogareña después de haber perdido sus trabajos a causa de la pandemia.
Leer másLa Contraloría General de la Republica (CGR) reveló que las municipalidades de Guanacaste no están utilizando el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop) como se debe hacer, esto a pesar de existir una obligación legal.
Leer más