El Servicio Fitosanitario del Estado alerto sobre el incremento de la rata de campo en la región Chorotega y el Pacífico Central
Leer másEl Servicio Fitosanitario del Estado alerto sobre el incremento de la rata de campo en la región Chorotega y el Pacífico Central
Leer másAutoridades de la CCSS visitan islas del Golfo de Nicoya para conocer de primera mano la problemática en temas de la salud que se vive en la zona
Leer másDesde que se abrió en diciembre del año pasado la nueva unidad de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) de Cañas, en la cual se atiende a los pacientes con enfermedad renal crónica y cuidados paliativos, el número de usuarios que han acudido al servicio es de 652.
Leer másA casi tres años del virus pandémico SARS-CoV-2, mejor conocido como Covid-19, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha puesto casi 13 mil dosis de vacuna contra esta enfermedad.
Leer másEl Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), confirmó la presencia de casos de Influenza Aviar Tipo A, Subtipo H5 en aves silvestres.
Leer másInteco instaló el Comité Técnico Nacional (CTN) de Cáñamo y Cannabis con el propósito de desarrollar las normas técnicas nacionales que garantizarán la calidad de productos y procesos relacionados con estas después de que el Gobierno de la República legalizara su comercialización a través de la Ley N. 10113.
Leer másEl CAIS de Cañas estrenó el nuevo módulo donde se atenderá a los pacientes con enfermedad renal crónica y a los usuarios de la Unidad de Cuidados Paliativos de ese centro médico.
Leer másEl Proyecto de Abastecimiento de Agua para la Cuenca Media del río Tempisque y Comunidades Costeras (Paacume) recibió modificaciones sustanciales por parte del Poder Ejecutivo.
Leer másMaría Manola, vecina de Artola de Carrillo es una adulta mayor que se ve beneficiada desde el 1 de noviembre de 2022 con la ampliación del servicio de salud de la Clínica de Atención Pediátrica de la localidad.
Leer másLa fiscal adjunta del I Circuito Judicial de San José, Heysell Córdoba Navarrete, mencionó cuándo una intervención médica produce un efecto negativo en la salud de un paciente, ya sea una lesión o la muerte, lo que se conoce como mala praxis.
Leer más