Ha Yamileth Figueroa Balderramos las circunstancias de la vida han hecho que se enfrente a una dura realidad, el cuido de su ahijada de meses, Liz Adriany, pequeña que padece de pie de bota.
Leer másHa Yamileth Figueroa Balderramos las circunstancias de la vida han hecho que se enfrente a una dura realidad, el cuido de su ahijada de meses, Liz Adriany, pequeña que padece de pie de bota.
Leer másLa Comisión Nacional de la Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) mantiene a Cañas, Hojancha y Liberia en alerta naranja después de analizar el comportamiento de la pandemia en la semana epidemiológica #45.
Leer másLa presentación del código QR para ingresar al comercio costarricense queda suspendida provisionalmente después que el Tribunal Contencioso Administrativo del II Circuito Judicial de San José ordenara al Gobierno de la República paralizar la exigencia que planeaba implementar a partir de diciembre próximo.
Leer másA partir del 1 de diciembre se iniciará apertura con aforo gradual de los establecimientos que alberguen eventos académicos, culturales y deportivos.
Leer másEl área de salud de Cañas implementó un plan piloto que eliminaría el papel del proceso de toma y reporte del Papanicolau, optimizando la solicitud e información de los resultados en línea tanto para los usuarios como para el personal de salud.
Leer másBagaces, Cañas, Carrillo, Hojancha, Liberia y Nicoya continúan en alerta naranja según el último reporte de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
Leer másEntre el 1 de diciembre de 2021 al 7 de enero de 2022 los establecimientos comerciales operaran en dos modalidades, según lo decidan hacer.
Leer másAutoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inspeccionaron la unidad de terapia renal en el hospital Enrique Baltodano Briceño de Liberia. La institución espera que entre a funcionar en el primer semestre de 2022.
Leer másLos vecinos de Sámara en Nicoya, cuentan con un nuevo Ebáis (Equipos Básicos de Atención Integral en Salud) en su localidad, el cual cumple con condiciones modernas para la atención de los pacientes.
Leer másEl presidente de la República, Carlos Alvarado y el ministro de Salud, Daniel Salas, firmaron el decreto ejecutivo N. 43249-S que hace obligatoria la vacunación en el sector público.
Leer más