El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) formalizó la firma de cartas de compromiso con cinco proyectos solares y cuatro eólicos que se desarrollarán en Guanacaste,
Leer másEl Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) formalizó la firma de cartas de compromiso con cinco proyectos solares y cuatro eólicos que se desarrollarán en Guanacaste,
Leer másAnte la preocupación de los usuarios por el posible abandono del servicio de autobuses en la ruta San José – Bolsón de Santa Cruz, Guanacaste, la empresa Transporte Inteligente de Guanacaste (TIG) manifestó su disposición para asumir de inmediato la operación de la ruta.
Leer másEn los primeros siete meses del año, la Policía de Tránsito de Costa Rica ha emitido 975 multas por conductas irresponsables al volante, como usar el celular, llevar mascotas en el regazo o realizar otras actividades que distraen al conductor.
Leer másEn un caso que ha generado amplia controversia y debate en Estados Unidos, Chrystul Kizer, una joven de 24 años, fue condenada a 11 años de prisión, con un año y medio de crédito por tiempo cumplido, por haber matado en 2018 al hombre que la explotaba y abusaba sexualmente.
Leer másEl Tribunal Administrativo de Transporte (TAT) ha emitido un fallo contundente que anula la cesión del permiso de operación para la ruta San José – Bolsón de Santa Cruz, Guanacaste, anteriormente otorgado a la empresa Autotransportes Colorado Sociedad Anónima.
Leer másLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha vuelto a declarar la enfermedad mpox, anteriormente conocida como viruela del mono, como una emergencia sanitaria internacional.
Leer másLa reconocida empresa de desarrollo inmobiliario Concasa anunció su ambicioso proyecto residencial en la provincia de Guanacaste, con una inversión de $51 millones. Este nuevo desarrollo, llamado Naturandi, abarcará ocho hectáreas y ofrecerá 300 unidades habitacionales, marcando la primera incursión de la compañía en la provincia pampera.
Leer másEl caso de la chuleta de cerdo ahumada no es el único, otros alimentos son diariamente alterados en todo el mundo, las autoridades sanitarias hacen un llamado a estar alertas
Leer másEn las décadas de los 60’s, 70’s y 80’s miles de costarricenses que trabajaron en las compañías bananeras en la zona atlántica y sur del país, se vieron afectados por la exposición que tuvieron al nemagón, una sustancia que se utilizó en esa época para combatir los nematodos, una especie de gusanos que se encontraba atacando la producción.
Leer másAnuncio de una posibilidad de repetir los comicios aumenta el malestar en el país sudamericano
Leer más