Un reconocimiento impulsa la proyección internacional de Tamarindo

Hernán Imhoff (izquierda) recibe de Bernardo Berreiros el reconocimiento por el trabajo que se hace en Tamarindo a nivel turístico.

Redacción

El turismo costarricense recibió esta semana un nuevo impulso internacional. La organización Visit Portugal otorgó un reconocimiento a Hernán Imhoff, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo (CCTT), durante la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), realizada en Buenos Aires, Argentina.

El galardón fue entregado por Bernardo Berreiros Cardoso, director de Visit Portugal, país invitado especial de esta edición del encuentro, considerado uno de los más relevantes del sector turístico en toda la región.

La distinción se produjo tras la participación de Imhoff en una conferencia dedicada a presentar el modelo turístico portugués, caracterizado por su enfoque en la sostenibilidad, la innovación y el equilibrio entre visitantes y comunidades locales.

“Un primer paso para construir alianzas”

El presidente de la CCTT describió el reconocimiento como una oportunidad estratégica para fortalecer la cooperación entre Europa y Costa Rica.

“Este gesto es un primer acercamiento que en el futuro nos permitirá establecer alianzas estratégicas para compartir casos de éxito”, afirmó Imhoff.

El empresario destacó la importancia del mercado europeo para Guanacaste, especialmente gracias a la conectividad aérea con el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós, en Liberia.

“Europa es una zona sumamente relevante para nosotros, máxime con la facilidad de vuelos directos desde destinos como Suiza. Hemos hecho un gran esfuerzo para estar presentes en ferias como esta”, agregó.

Costa Rica, destino favorito de europeos

Las cifras del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) respaldan esa visión. Entre enero y septiembre del año en curso, 292.255 turistas europeos visitaron Costa Rica.

Los principales mercados fueron Francia (49.691 visitantes), Alemania (49.047) y Reino Unido (41.953).

En el caso de Sudamérica, el país recibió 104.909 viajeros, con Colombia, Argentina, Brasil y Chile entre los emisores más importantes.

Escaparate global del turismo

La FIT 2025 reunió en Buenos Aires a 59 países y más de 1.900 expositores, con un total de 10.800 reuniones de negocios en la plataforma FIT B2B. Además, se ofrecieron 170 capacitaciones distribuidas en seis auditorios.

El evento, que combina turismo tradicional, innovación y sostenibilidad, se ha convertido en un punto de encuentro para empresas, cámaras y gobiernos de toda América Latina.

Modelo de turismo sostenible en evolución

Desde su fundación, la Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo ha impulsado la promoción de esta icónica playa de Guanacaste como un destino sostenible, seguro y competitivo.

La organización trabaja en proyectos de infraestructura vial, abastecimiento de agua, seguridad y capacitación laboral, con el fin de fortalecer las condiciones que sostienen la economía local y mejoran la calidad de vida de la comunidad.

Con el nuevo reconocimiento, Tamarindo consolida su proyección en el mapa internacional del turismo, abriendo la puerta a futuras colaboraciones con destinos europeos que, como Portugal, han logrado equilibrar la rentabilidad económica con la preservación de sus recursos naturales.

“Este tipo de acercamientos nos inspira a seguir fortaleciendo la marca Tamarindo como símbolo de hospitalidad, sostenibilidad y excelencia”, concluyó Imhoff.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Carta abierta al pueblo nicaragüense: El oro que se llevan es el alma de nuestra tierra
Conservar con sentido humano
¿A qué precio el arroz barato?
Educación con propósito
× ¿Cómo puedo ayudarte?