
Chepe Raíces
Hombre cabo. De verdad que en Liberia algunos «rencos de la cabeza», se sienten frustrados por el convite de María Flora Sobrado Rothe, «Tía Florita», en calidad de invitada especial en el Festival Blanca Navidad, el próximo 29 noviembre en la capital guanacasteca.
De verdad pariente, que en el verano florecen algunos «cenizos», arruinadores de la diversión navideña, que abre en la pampa la época del amor al prójimo y regocijo familiar, de cara al cierre del 2025.
A «Tía Florita», ni la conozco salvo por «tele», cuando en la vieja Liberia, donde sí habían clases sociales bien demarcadas (todavía quedan añejos aromas de esa época), algunos parroquianos nos corrían la cortina para medio ver programas vespertinos como «Cocinando con Tía Florita», mientras llegaba «Rin tin tin», «Batman y Robín» o «Don Gato y su pandilla».
Esos «cenizos» o «aguafiestas», que sacan su irá en redes sociales (hoy serían éstas el «décimo círculo del infierno», de la Divina Comedia de Dante, lanzan comentarios ofensivos sobre una anciana de 99 años (en marzo), cuyo único «pecaito» fue decir que nació en Liberia.
Para mi como guanacasteco que una Dama, así con mayúscula, diga que es «comeguaitil», me hincha el pecho mi hermano. Desconocer el «tupé» de señora que dejó en París en alto el nombre del país, o con libros “Best Seller» en cocina y su contribución a hombres y mujeres, con la transferencia de sus conocimientos en el arte culinario, es: ¡¡¡ser mezquino pariente!!!
Los «cicateros» del 2025 podrían alzar la voz por un Liberia carente de servicios sociales, con pueblos sin agua potable, cercanos al «casco de la ciudad»; ausencia de empleos, sin lotes para ebais, comunidad insegura, escuelas en ruinas. Afinen el galillo, hom, en contra de esas realidades y traguen menos pinol hacia una insigne señora digna de este reconocimiento en el atardecer de su vida. Abrazo fraterno «Tía Florita». ¡¡¡Bienvenida a su pueblo… y «calda” el que hable!!!
