En su informe epidemiológico, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que “crecientes evidencias” de que la ómicron es menos grave que otras variables del covid-19.
Leer másEn su informe epidemiológico, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que “crecientes evidencias” de que la ómicron es menos grave que otras variables del covid-19.
Leer másEl proyecto de la Asociación Creciendo Juntos de Península de Papagayo, “Huertas Caseras”, fue galardonado por la Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio (Amcham) en la categoría de “Alianzas Público-Privadas”.
Leer másEl Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) firmó una adenda a la segunda etapa de la Red de Acceso de Nueva Generación (Range), la cual amplia las conexiones de fibra óptica en Liberia.
Leer másLos amantes de la naturaleza tienen una opción para enfrentar el tráfico ilegal de vida silvestre en Costa Rica. El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció el concurso Zoohackathon, el cual consiste en desarrollar soluciones innovadoras que contribuyan a combatir el problema.
Leer másProductores cafetaleros y lecheros de Hojancha, Nandayure y Nicoya recibieron un taller que impulsa la implementación de tecnologías agropecuarias y digitales asociadas con buenas prácticas forestales en el país. Lo que se pretende es aumentar su resiliencia climática, así fortalecer la seguridad alimentaria
Leer másPara el último trimestre de 2021, la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) aplicaría una disminución en las tarifas eléctricas a nivel nacional. Esta medida beneficia a los abonados de Coopeguanacaste, ya que se implementaría una rebaja de un 3,20% en el cobro.
Leer másEntre febrero y junio de este año se han atendido a 246 pequeñas y medianas empresas (pymes) y emprendedores en el Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) en la sede de Liberia.
Leer másEl 5 de setiembre de 2012, el país sintió uno de los movimientos telúricos más fuertes registrados en la historia de Costa Rica, el terremoto de Nicoya de 7,6 grados demagnitud de momento (Mw).
Leer másOren Bar El, embajador de Israel en Costa Rica visitó la región Chorotega con la intención de conocer proyectos de la zona, entre los que destacan los desarrollados por la sede Regional de Liberia de la Universidad Nacional (UNA) a fin de explorar posibilidades de cooperación internacional.
Leer másCon la idea de aprovechar la poda de los árboles cercanos a las líneas eléctricas de Coopeguanacaste, R.L., la cooperativa inició un proyecto en el cual pretende mostrar las técnicas de la producción de abono orgánico.
Leer más