
Redacción
A manera de honra a las personas fallecidas a causa del Covid-19 y como parte del compromiso con la conservación del medio ambiente, Península de Papagayo se unió al movimiento global Healing Trees y sembró 300 árboles de especies nativas en el área que rodea el Manglar Palmares, en Bahía Culebra.
Manuel Ardón, vicepresidente Senior & director de Operaciones de Península de Papagayo indicó que el desarrollo turístico e inmobiliario enclavado en el Polo Turístico Golfo de Papagayo opera con un alto compromiso ambiental y social.
“Por ello, cuando conocimos la iniciativa Healing Trees, nos sentimos plenamente identificados y convencidos de que el objetivo se alinea a nuestra operación sostenible. Sembramos 300 árboles que contribuirán en la reforestación de la zona”, mencionó Ardón.
Healing Trees es una iniciativa impulsada por la Fundación San Ramón Carbono Neutral, cuyo objetivo es la siembra a nivel mundial de árboles autóctonos en honor a los fallecidos del virus pandémico.
Por medio de una alianza entre Península Papagayo y la Estación Experimental Forestal Horizontes, se obtuvieron los 300 especímenes para la siembra de especies como; cortez negro, cortez amarillo, guayacán real, madero negro, guachipelín, guapinol, laurel negro, guanacaste, caoba, ron ron y pochote. Estas son especies en su mayoría nativas y que suman esfuerzos para proyectos de conservación a largo y mediano plazo.
La siembra se realizó a finales de junio y estuvo a cargo de colaboradores del desarrollador turístico como parte de su programa de voluntariado.
Costa Rica, forma parte de los países que han decidió unirse a este movimiento en los que participan más de 30 naciones, el propósito es enviar un mensaje de esperanza a una sociedad que vive un proceso de duelo como México, Brasil, Colombia, Argentina y Estados Unidos.
- Comunidad en Santa Cruz enfrenta decisión de la UCR de cerrar escuela primaria
- Sámara será sede del Sámara Beach Volley Challenge 2025
- El turismo en Guanacaste y Puntarenas enfrenta un 2025 de contrastes y ajustes
- El dólar barato: ¿lujo que nos sale caro?
- Merz pide a Trump más presión contra Rusia en visita a la Casa Blanca