Redacción Cada 10 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, fecha donde se subraya la urgencia y la responsabilidad compartida […]
Leer másRedacción Cada 10 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, fecha donde se subraya la urgencia y la responsabilidad compartida […]
Leer másEn los primeros siete meses del año, la Policía de Tránsito de Costa Rica ha emitido 975 multas por conductas irresponsables al volante, como usar el celular, llevar mascotas en el regazo o realizar otras actividades que distraen al conductor.
Leer másEl caso de la chuleta de cerdo ahumada no es el único, otros alimentos son diariamente alterados en todo el mundo, las autoridades sanitarias hacen un llamado a estar alertas
Leer másEn las décadas de los 60’s, 70’s y 80’s miles de costarricenses que trabajaron en las compañías bananeras en la zona atlántica y sur del país, se vieron afectados por la exposición que tuvieron al nemagón, una sustancia que se utilizó en esa época para combatir los nematodos, una especie de gusanos que se encontraba atacando la producción.
Leer másAnte la reciente contaminación del río Barranca con el agroquímico Mancozeb, el Hospital Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez ha puesto en marcha una serie de medidas de emergencia para garantizar la seguridad y salud de las comunidades afectadas en Puntarenas.
Leer másEn el marco del bicentenario de la anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, La Voz de La Pampa hace un resumen de este acto histórico, lo que ha dejado y los retos por superar
Leer másSe acabó la espera. La reapertura del puente La Amistad, una estructura de 780 metros de longitud que cruza el río Tempisque, marca un momento trascendental para miles de personas que ya no tendrán que cruzar el río en lancha ni enfrentar largos desplazamientos en autobús, carro o moto por los cantones altos de la provincia de Guanacaste.
Leer másCon la llegada de las vacaciones de medio periodo, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) invita a todos los costarricenses a disfrutar de un merecido descanso en medio de la naturaleza, promoviendo un turismo responsable. Para ello, el instituto ha puesto a disposición del público más de 100 actividades recomendadas en sus 12 Guías Turístico-Culturales, que ofrecen una amplia información sobre los principales atractivos de Costa Rica, incluyendo manifestaciones culturales, historias, mapas, tours, actividades, artesanías, gastronomía y turismo rural.
Leer másMás de 450 personas de la provincia de Puntarenas, dedicadas a la pesca artesanal, pesca de palangre, pesca deportiva y turismo costero, completaron el curso “Refrescamiento de Básico de Embarco”, conocido en el sector marítimo como “zafarrancho”.
Leer másOcho de las principales entidades financieras del país han unido esfuerzos para crear y ejecutar un plan integral destinado a combatir la modalidad de préstamos gota a gota.
Leer más